La Corte Interamericana de Derechos Humanos Obriga Al Gobierno De Ecuador Um Proteger A Los Grupos Indigos de Las Operaciones Petroleras Ya Dejar El Petróleo Bajo Tierra.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos se sentenciou El Pasado Jueves, 13 de Marzo, Que Equador Violó Los Derechos de Los Pueblos Indigenas No Contactados que viveu e La Seelva Amazónica, Una Decisió Histórica que Golpea a laze El tribunal, con sede en Costa Rica, decretó que el gobierno ecuatoriano tome las medidas necesarias para garantizar que cualquier futura ampliación o renovación de las operaciones petroleras no afecte a los pueblos originarios que viven en aislamiento voluntario, término Utilizado para descrever um Los Indigenas que Rechazan o No Han Tenido Contato con el mundo Exterior. En La Amazonia Ecuatoriana Hay al Menos Tres Grupos: Los Tagaeris, Los Taromenanos y Los Dugakaeris.
El Tribunal Dictaminó Que El Gobierno Ecuatoriano Violó Los Derechos de Estas Grupos Al Permitir La Perforación De Pozos En Regionas del Parque Nacional Yasuní Donde Se Sabe que Habitan Grupos No Contactados. Según la Sinencia, Equador Debe Respotar Los Resultados del Referéndum de 2023, en el -Que la Población Optó por Detenener indefinidado Las Operaciones Petroleras en Esha Región.
Estamos contratando!
Por favor, dê uma olhada nas novas aberturas em nossa redação.
Veja Jobs
Los Jueces Subrayaron Que Los Pueblos Indigenas Que Viven En Aislamiento Voluntario Son Especialmente vulneráveis Um impacto de Los Sobre su entorno. Por Ello, CualQuier Actividad Que pueda Afectar A Sus Territorios, Como Las Prospecciones, DeBe avaliarse cuidadosente. La Corte Sentenció Que El Gobierno Ecuatoriano Aplicara El “Principio de Prececiución” Al Tomar Decisões Sobre Futuras Operaciones Petroleras:
“aún en la ausencia de certeza científica sobre la afectación de su territorio por los proyectos de exploración y explotación petrolera, se deben adoptar medidas eficaces para prevenir un daño grave o irreversible, que en este caso sería la puesta en contacto de estas poblaciones en Aislamiento ”.
ESTA SENENCIA ES LA PRIMERA EN QUE UNA CORTE Internacional se pronúncia Sobre si un Gobierno Ha Hecho Lo Supiente para proteger Los Derechos de Las Personas Que Viven En Aislamiento Voluntario, Quebruyen No Solo Los Los Aos Sus Territórios Físicos,, Incluiyen No Solo Los Los Aerechos A Sus Territorios fís Seguridad alimentaria, vivienda y el entorno necesario para su vida digna.
El Tambinal También Dictaminó Que El Gobierno Adotara Medidas para Impedir Que Terceros, Como Madereros Ilegales, Invadan Las Tierras de Los Indígenas Y Pongan En Peligro Surecho A Permante Aislados, Reconocido por PorliGro Múliplos, Reconocido por Reconocido por Miniplosliploslocidos por Reconocido por Miniploslocidos, por Reconocido, por Reconocido, por Reconocido, por Reconocido, por Reconocido, por Reconocido, por Reconocido, por MuniGro, por Reconocido, por Reconocido, por Reconocido, por Reconocido, por Reconocido, por M -Peligro. Para Ello, sugiere que El Gobierno Amplie Una Zona de Selva Tropical de 6.000 Kilómetros Cuadrados y Su Zona de Amortiguamiento circundante, de 10 Kilómetros de ancho, que estarían vedadas um cálculo de Calquier TIPIDADADA de atividade. Según señala la sentencia, ha habido múltiples avistamientos de grupos no contactados que se desplazaban fuera de esta área, denominada Zona Intangible Tagaeri-Taromenane (ZITT) y, sin embargo, las operaciones petroleras se adentran cada vez más en la zona de Amortiguamiento.
La Procuraduría General del Estado, Que Defendió Al Gobierno Ecuatoriano En el Caso, sem resposta A Nuestras Solicícios de Comentarios.
La Corte Señaló Que El Gobierno de Ecuador Violó Múltiples Derechos de Dos niñas No Contactadas que Sobrevivieron um Uniolento ATAQUE A SU COMUNIDAD EN 2013, ELE DE SU INTEGRIDAD, SU IDENTADA CULTURAL, UNA ATENCINANANANATIA SANLITO SANLITO, Afectan. Todas Las Violaciones Se Derivaron de la Invasión de Su Territorio, El Contacto Forzado con las niñas y la respuesta inadecuada del gobierno uma situação suja.

La Sinencia también Afecta a Otros Grupos Indigenas, sem contatos o de reciente, que os territórios de compartilhamento de Territórios conquados tagaeris, taromenanos y Dugakaeris, Subgrepos del Pueblo Huaorani Que Compartências Lengua Yengua. Es El Caso de Los Baihuaeris de Bameno, Cuyo Territorio Ancestral Se Encuentra Dentro de la Zona Intangível. Superlidricional, Penti Baihua, EXIGIO QUE EL GOBIERNO SE REUNIERA COM LAS COMUNIDADES Huaoranis Recién Contactadas y Las Incluyera en Los debate Sobre La Protecció de La Selva y de Los Indigenas aún aisl. Las Polítas Gubernamentales Que Afectan a la Región, Dice Baihua, Deben Respotar Los Derechos y la Cultura de Todos Los Huaoranis. “El Gobierno Dice Maravillas de la Protección”, Afirma, “Pero ¿qué Va Um Hacer para Que Sea Una Realidad? El Gobierno Sigue Permissienda que Las Petroleras se Adentren CadA vez más en la laze. Protegido durante generaciones ”.
Náciones unidas cálculo que 200 comunidades indigenas viverem em aislamiento voluntario e os menos Nueve paíss: Bolívia, Brasil, Colômbia, Equador, Índia, Indonésia, Papúa Nueva Guiné, perú y venezela.
Los Misioneros y la petroler
Todos Los Huaoranis Vivían Aislados en la UNOS Años Más Tarde, LA Petrolera Texaco Colaboró Con Los Misioneros Para Acelerar Su Campaña de Contato Forzoso y Expulssar A Los Indigenas de Sus Tierras, Ricas en Petróleo.
Desde entonces, las operaciones de la industria petrolera se han adentrado cada vez más en los territorios de los pueblos originarios, desplazando a algunas comunidades y expulsando a las no contactadas y recién contactadas a una zona cada vez más pequeña de selva compartida. O ejercido, Una, enorme, presidem que las comunidades huaoranis, que necesitan Grandes Territorios para Sobrevivir Y Tenener aceso uma cultura, que depende en gran medida de existência de la Selva Y de Cursos de Aua Limios Limpos.
La Industria Petroler, incluida Texaco (Ahora Chevron), Ha Vertido Intencionadamento enormes cantidades de contaminación en el aire, El Ague y El suelo de la Región, Según Documentos Judiciales y Múltiples informou. También Ha Abierto Carreteras Que Penetran ENGRESSÕES SELVÁTICAS ANTES Inaccesíveis a la colonizan ya otras Actividades Extractivas, como la tala y la minería ilegal. Desde 2003, Se Han Prodido Varios ASesinatos a Manos de Madereros Ilegales, Que Utilizan Armas de Fuego Contra Indigenas No Contactados que Defiencie Sus Sus Territorios Con Lanzas.
En 2006, Los Activistas Fernando Ponce Villacís, Raúl Moscoso, Juan Guevara y Patricio Asimbaya Apresentaria Una Petición Ante La Comisión InterAmericana De Derechos Humanos AleeGando Que Gobierno Ecuiniano Habina Violado Los Los Los Los Loseos Losuerno Ecuiniano Habina Voluado Salvaguardar Sus Territorios.


La Comisión, consome en Washington, es Órgano Independente de la Organizan de Estados Americanos Que Investiga las denúncios Apresentando Contra Sus Estados Miembros. Por Lo Tanto, Ayuda A Los Gobiernos a Cumplir Sus Obrigões em Materia de Derechos Humanos. También puede remitir casos a la corte interamericana de Derechos humanos, que admites casos apresentam contra -gobiernos que han reconocido su competência contenciosa. ECUADOR ES UNO DE LOS 20 PAISES DE AMÉRICA QUE LO HA HECHO.
Em respuesta a la petición, la comisión exigió al gobierno ecuatoriano que Aplicara medidas para proteger la vida y los territórios de los tagaeris y taromenanos y, en 2007, e -se deMarcó -los, a unsension, na ex -ex -ex -ex -ex -ex -a. Beneficio de Los Grupos No Contactados. El Gobierno También Instaló une Puesto de Control En Un Río Que Se Utiliza Para Acceder a Zonas Remotas de la Selva Amazónica.
Expertos en Derechos Humanos Criticaron Las Medidas Tomadas, Afirmando Que Estaban Diseñadas para Complacer A la Industria Petrolera. SE Sabe, por Ejemplo, Que Los Grupos No Contactados Se Desplazan Fuera de la Zona Intangível, Pero las autoridades não LA Ampliaron para reflejar esa realidad.
EN 2013, El Gobierno Ecuatoriano Ajustó Discretamento Los Mapas Oficiales En Los Que Designaban Los Lugares Por Los Que Se Sabía Que Desplazaban Grupos No Contactados. Los Nuevos Mapas Indicaban, Sin Justificaciación, Que Estas Ya No Transitaban por Una zona rica en crudo, Donde se Encuentran Los Camolíferos de Ishpingo, Tambococha y Tiputini. El Gobierno anunció etonces que Empezaría A Perforo Esos Yacimientos.
Esse mismo año se produjeron otros dos ataques violentos contra grupos sem contactados, incluida una masacre de unas 30 personas. Las dos niñas superam um refiere la Sinencia del Pasado Jueves, Queronces Tenían unos 2 y 6 años, viven ahora em distintas de la Amazonia ecuatoriana.
EN 2020, La Comisión Interamericana Remitió El Caso A la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Cuya Sinencia Salió El Pasado Jueves y la que Solicita Al Gobierno Ecuatoriano Que La Mantenga
Sobre esta história
Talvez você tenha notado: esta história, como todas as notícias que publicamos, é livre para ler. Isso porque Naturlink é uma organização sem fins lucrativos de 501c3. Não cobramos uma taxa de assinatura, trancamos nossas notícias por trás de um paywall ou desorganizamos nosso site com anúncios. Fazemos nossas notícias sobre clima e o meio ambiente disponíveis gratuitamente para você e qualquer pessoa que o quiserem.
Isso não é tudo. Também compartilhamos nossas notícias gratuitamente com dezenas de outras organizações de mídia em todo o país. Muitos deles não podem se dar ao luxo de fazer seu próprio jornalismo ambiental. Construímos agências de costa a costa para relatar histórias locais, colaboramos com redações locais e co-publicamos artigos para que esse trabalho vital seja compartilhado o mais amplamente possível.
Dois de nós lançamos a ICN em 2007. Seis anos depois, ganhamos um prêmio Pulitzer para relatórios nacionais, e agora administramos a mais antiga e maior redação climática dedicada do país. Contamos a história em toda a sua complexidade. Responsabilizamos os poluidores. Expositamos a injustiça ambiental. Nós desmascaramos a desinformação. Nós examinamos soluções e inspiramos ações.
Doações de leitores como você financiam todos os aspectos do que fazemos. Se você já não o fizer, você apoiará nosso trabalho contínuo, nossos relatórios sobre a maior crise que enfrentam nosso planeta e nos ajudará a alcançar ainda mais leitores em mais lugares?
Por favor, reserve um momento para fazer uma doação dedutível em impostos. Cada um deles faz a diferença.
Obrigado,